Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Exigen justicia para Fidel, asesinado en Yanga en 2023 ∗ Sector empresarial celebra anuncio de construcción de un acueducto para dotar de agua a Xalapa ∗ Homicidio de la periodista, María Elena Ferral, sigue en la impunidad, denuncia su hija ∗ Por ahora no hay retrasos en pagos de becas: IVD ∗ Lamenta presidente de la JUCOPO hechos de inseguridad contra candidato ∗ Trabajo de campo fortalece la confianza ciudadana en el INE ∗ Mueren cuatro personas al perforar un pozo en Choix, Sinaloa ∗ Incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


"Hacia allá vamos"

El ComentarioDiciembre 11, 2024
461321258_367670819_3465355070460641_7111868781093923436_n.jpg

"La arquitectura no solo construye edificios, sino formas de habitar el tiempo"

¿Qué tipo de ciudad queremos para los siguientes años? La respuesta no puede esperar. En un mundo cada vez más complejo y dinámico, la planeación permite minimizar riesgos, optimizar recursos y garantizar un desarrollo ordenado y sostenible. Hoy, nuestra ciudad marca un precedente, un antes y un después, aquí te cuento.

Después de 20 años, Córdoba vuelve a tener un “proyecto de vida” actualizado y con visión de futuro. Sí, así como lo lees. Resulta que al paso del tiempo se subestimó su importancia por distintos motivos. En México solo el 25% de los municipios tiene instrumentos de planeación actualizados que permiten escalar el desarrollo del territorio.

¿Y eso en qué me beneficia? – Preguntan algunos ciudadanos, ¡Claro! La inquietud aparece cuando se lleva a la ciudad a un siguiente nivel. Hay que señalar que no es un simple documento en papel, es el “plan de vida” denuestra ciudad, aquel que organiza el territorio y promueve un uso más responsable del suelo. No es coincidencia, es el anhelo de su gente.

¿Y cómo mido el progreso y éxito de un plan de vida? En una persona, en el grado de felicidad. En un territorio, en los índices de bienestar social. El objetivo principal de un plan de vida es proporcionar dirección y claridad. Al identificar prioridades, se enfoca la energía y los recursos, evitando la dispersión y aumentando las probabilidades de éxito.

Con este logro, se abre el espectro de oportunidades afenómenos como la relocalización de las empresas o “nearshoring”, y en el proyecto del corredor transístmico. Pareciera que son dinámicas ajenas a nuestro municipio, pero ocurre algo similar a un sismo, las ondas de energía viajan, tan cerca o tan lejos. Traducido a la ciudad, las oportunidades viajan y aquellas ciudades preparadas y comprometidas, llevarán la delantera.

Por si fuera poco, el Atlas Municipal 2030 promete ser una granherramienta de visualización, proyección e interconexión ciudadana en acciones con visión sostenible. Les invito a conocerla. El proceso está en marcha y parte del éxito está en una población activa y propositiva.

Como última reflexión, quiero compartirles que participar de cerca en la planeación de la ciudad me ha llevado a unentendimiento amplio y un convencimiento de que el servicio público tiene su esencia en la gran oportunidad de transformarvidas, en este caso, la prosperidad para Córdoba.

Por: Alejandro Baizabal

alexbaiz.ab@gmail.com

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/44c96
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet