Acultzingo, Ver.- Con el apoyo de elementos antidisturbios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y uno de la Guardia Nacional, la mañana de este martes 1 de abril fue liberado el paso ferroviario a la altura del túnel El Mexicano en la comunidad de La Jarochita, municipio de Acultzingo.
En estas acciones participaron más de 300 elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), los cuales irrumpieron en algunas propiedades privadas y utilizaron drones para monitorear la zona en busca de manifestantes. En el sitio también estuvieron presentes representantes de Ferrosur y de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno de Veracruz, quienes sólo se limitaron a atestiguar las acciones.
El bloqueo se registraba desde el pasado jueves 27 de marzo y este martes se liberó el paso de trenes hacia la Ciudad de México y Veracruz a la altura del túnel número 4 "El Mexicano".
Por la mañana, los uniformados se concentraron en la cabecera municipal de Acultzingo e ingresaron a la comunidad cerca de las 10:00 horas, lo que generó expectativa y temor entre los lugareños, quienes optaron por resguardarse en sus viviendas.
Tras dos horas y media de operativo, los elementos de seguridad lograron retirar un vehículo de Ferrosur que obstaculizaba la vía.
El grupo de pobladores exigía la reanudación del servicio de agua y la contratación de mano de obra local para los trabajos de mantenimiento.
En este operativo de desalojo participaron tres camiones antidisturbios (dos de la SSP y uno de la GN) y más de 16 patrullas de la SSP, Defensa y GN.
Finalmente, tras el retiro de una camioneta y algunos troncos colocados por los manifestantes, el operativo concluyó a las 12:23 horas con el retiro de los elementos de seguridad, restableciendo así el tránsito ferroviario en la zona.
Juan José Enríquez