Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗Realiza Ayuntamiento operativo en Laguna de Casa Blanca ∗ Daniela Griego inicia campaña por la presidencia municipal con respaldo de líderes nacionales y estatales de Morena ∗ Hallan sin vida a parroquiano en carretera a Tzoncolco ∗ Muere joven motociclista en San Andrés Tenejapan ∗ Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz ∗ México dice a EE.UU. que no se “subordina” tras alerta por el gusano barrenador en el ganado ∗ México no es piñata de nadie, con la 4T el pueblo recuperó su dignidad y fuerza: Claudia Sheinbaum ∗ Elevan a 11 el número de muertos en Vancouver por atropellamiento masivo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Hoy es el Día Mundial del Circo

De InterésAbril 19, 2025
766549992_sin_titulo.jpg

El Día Mundial del Circo se celebra el tercer sábado del mes de abril. Es una efeméride promovida por la Federation Mondiale du Cirque, que busca reconocer, preservar y promover el valor del circo y su aportación cultural.

El circo es una tradición muy antigua que, de acuerdo a los estudiosos de la materia, se remonta hace muchos siglos atrás en Mesopotamia. En este lugar se han encontrado algunas pinturas que datan del año 2.040 a.C donde se pueden ver figuras de acróbatas.

En china y la India también se han encontrado vestigios de esta práctica que se calcula que pueden ser del año 3.000 a.C. En estos tiempos ya existían personas que eran contorsionistas, acróbatas y extraordinarios malabaristas.

Durante la Edad Media el circo adquirió mayor popularidad, donde la gente podía disfrutar de espectáculos bufonescos, pero que representaba ciertos riesgos para sus organizadores. Fue durante el Renacimiento que estas compañías pudieron funcionar con mayor seguridad y de manera legal.

A mediados del siglo XVIII tuvo mayor auge y hoy, gracias al inglés Philip Astley podemos disfrutar de un circo moderno, ya que él sentó las bases cuando empezó a mostrar otras representaciones como acrobacias y bailarines y para darle un toque de humor, introdujo la figura del payaso.

A principios del siglo XIX aparecen otras figuras circenses como los llamados "Espectáculos de Fenómenos", donde aparecían personas con algunas deformidades. El personaje más famoso de esa época fue el "hombre elefante", quién ganó fama, al punto que su historia fue contada por la industria del cine.

LA TROCHA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/481e5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet