Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Equifonía reconoce nuevo nombramiento en el IVM y exigen acciones urgentes para garantizar los derechos de las veracruzanas ∗ Atiende Alberto Islas a tianguistas ∗ Ejecutan a tres jóvenes en Maltrata ∗ Sheinbaum y Nahle apuestan por la soberanía alimentaria desde Veracruz ∗ Rocío Nahle supervisa el Hospital General de Papantla y anuncia mejoras ∗ Detienen a presunto implicado en multihomicidio de taller mecánico en Coatzacoalcos ∗ Mueren dos niños durante un incendio en su casa ∗ Hyundai trasladará de México a EU producción de camioneta Tucson; aranceles de Trump, la causa ∗ Así es la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La infusión a base de esta planta aromática que calma dolores de estómago, gases y náuseas

* Comprueba el efecto que tiene en tu salud el consumo de este té

De InterésJulio 26, 2024
z4.jpg

La hierba burro, conocida científicamente como Aloysia polystachya, es una planta aromática originaria de América del Sur, particularmente apreciada por su fresco y penetrante aroma a limón. Esta planta pertenece a la familia Verbenaceae y es nativa de regiones tropicales y subtropicales de países como Argentina, Paraguay y Bolivia. Las características hojas alargadas y dentadas del "burrito" son un rasgo distintivo que facilita su identificación.

¿Qué beneficios te aporta el té de burrito?

El té de burrito, preparado con hojas secas de Aloysia polystachya, no solo se destaca por su sabor suave y agradable, sino también por sus múltiples propiedades terapéuticas. Tradicionalmente, se ha utilizado como un remedio natural para aliviar el estrés y facilitar la digestión. Diversos estudios han señalado que esta infusión puede ser eficaz en el tratamiento de problemas digestivos menores, como dolores de estómago, gases, hinchazón abdominal y náuseas.

Un informe de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción subraya que los componentes químicos presentes en la hierba burro poseen propiedades digestivas que pueden aliviar estos síntomas. Además, se destacan sus capacidades ansiolíticas, lo que la convierte en una bebida relajante ideal para reducir la ansiedad y promover el bienestar general.

¿Qué propiedades terapéuticas tiene el té de burrito?

Digestión: La hierba burro es conocida por sus propiedades digestivas que ayudan a aliviar el malestar estomacal, reducen los gases y la hinchazón abdominal, y mitigan las náuseas.

Relajación: Sus propiedades ansiolíticas pueden ayudar a calmar la mente y el cuerpo, siendo útil para quienes sufren de estrés y ansiedad.

Propiedades antiinflamatorias y antibacterianas: Aunque se necesitan más estudios, algunos informes sugieren que Aloysia polystachya podría tener efectos antiinflamatorios y antibacterianos, lo que contribuiría a la salud general del organismo.

¿Cómo se prepara el té de burrito?

Hacer té de burrito es un proceso sencillo que toma alrededor de 10 minutos. Aquí está la receta básica, para la cual necesitarás estos ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 10 gramos de hojas secas de burrito
  • Miel o azúcar al gusto (opcional)
  • Rodaja de limón (opcional)

La preparación es la siguiente:

  • Hervir 1 litro de agua en una tetera o cacerola.
  • Una vez que el agua esté hirviendo, retirarla del fuego.
  • Agregar los 10 gramos de hojas secas de burrito al agua caliente.
  • Cubrir la tetera o cacerola y dejar reposar la infusión durante 5 minutos.
  • Colar las hojas de burrito y servir el té en tazas.
  • Si se desea, endulzar con miel o azúcar al gusto y añadir una rodaja de limón para un toque cítrico adicional.


EL UNIVERSAL

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/412b3
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet