Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Rocío Nahle y Gobierno de México impulsan el futuro de 12 mil jóvenes con becas ∗ Violenta madrugada en Cruz Blanca1; dispararon contra un domicilio ∗ A comisiones, tres iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz ∗ Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres ∗ Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX ∗ Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum ∗ Miles de fieles se despiden del papa emocionados ante Santa María la Mayor
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¡Conóceles! Así Puedes Saber Quiénes Son los Candidatos en las Elecciones en el Poder Judicial

*INE informa que la ciudadanía puede conocer a los candidatos a la Elección Judicial a través de una plataforma en internet

De InterésMarzo 31, 2025
1033603775_captura_de_pantalla_2138.jpg

El próximo 1 de junio de 2025, México realizará por primera vez elecciones para diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió el portal de internet denominado “Conóceles”, donde se puede saber quiénes son los candidatos.

Numeralia destacada:

  • La Elección Judicial será el 1 de junio
  • Hay en total 3 mil 422 candidatos
  • Las campañas durarán 60 días (30 de marzo-28 de mayo)
¿Qué está en juego?
  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistrados de circuito
  • 386 jueces de distrito
En un comunicado, el INE dio a conocer que más del 93% de las candidaturas a la elección del Poder Judicial de la Federación se registraron en el sistema “Conóceles”.

En dicho sitito, colocaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas. De acuerdo con el organismo, estos fueron los porcentajes de captura de la información:

  • Para la SCJN se registró el 96.88%: Es decir, 62 de las 64 candidatas y candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres.
  • Para las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, el 100%: 20 mujeres y 18 hombres
  • Para las 15 candidaturas de la Sala Superior del TEPJF, 100%: seis mujeres y nueve hombres.
  • Para las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, el 93.75%: 90 de las 96 hicieron la captura correspondiente.
  • Para jueces de Distrito, 91.40%: mil 435 de las mil 570 candidaturas
  • Para magistrados de Circuito, 94.57%: Mil 551 de mil 640 candidaturas
Objetivo del sistema en línea

El INE agregó que el sistema “Conóceles” tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras.

Así como contar con elementos para un voto informado, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Agregó que además, en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas (MEFIC), 3 mil 102 candidatos registraron información complementaria.

El MEFIC permite el registro de sus ingresos y egresos, la carga de la documentación que acredite cada operación que realicen y la presentación de sus informes únicos de gastos durante el proceso electoral.

N+

#Desenlace2025

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/47994
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet