En la primera semana de enero del 2025, se registró en Veracruz el primer caso de MPOX, conocida también como viruela símica.
Los datos fueron revelados en el reporte epidemiólogo de la Secretaría de Salud Federal, publicado el pasado 16 de enero. También se registró un caso de este virus en Baja California Sur.
El informe de la Secretaría de Salud Federal no detalla datos específicos del paciente; hasta el momento la Secretaría de Salud Estatal tampoco ha informado al respecto.
Cabe recordar que hasta septiembre del 2024, en Veracruz se registraron 9 casos de viruela del mono; no se reportó ningún deceso.
La viruela símica o del mono, es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque, se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.
El 20 de mayo del 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS)emitió una alerta ya que identificaron varios casos en países donde no es común esta enfermedad, entre ellos México.
En ocasiones, se puede contagiar al tener contacto con personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias o con objetos contaminados, con los flujos del paciente o sus lesiones.
Susana García Parra