Boca del Río, Ver.- En el marco de la 1era Asamblea Plenaria Ordinaria Conatrib Veracruz 2025, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, aseveró que en materia de justicia, prevalece la igualdad, los derechos humanos y la justicia social de manera eficaz, pronta y expedita.
"El gran compromiso de este gobierno estatal con el pueblo veracruzano de continuar fortaleciendo y consolidando las instituciones encargadas de la administración de justicia a través de un trabajo coordinado para seguir construyendo para todas y todos".
Recordó que Veracruz, tiene mucho que compartir como experiencia en materia de justicia al ser un estado con gran pluralidad donde se ha tenido el reto de impulsar y modernizar el sistema de justicia de manera gradual.
Rocío Nahle, recordó que las mujeres veracruzanas cuentan con un Centro de Justicia Especializado para su plena atención con perspectiva de género, pero además se tiene el reto de extender esta atención a lo largo del estado.
"Por lo menos otros cuatro centros regionales más que fueron un compromiso que hice ante las mujeres veracruzanas, también quiero destacar que estamos colaborando de la mano a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Poder Judicial con los programas Veracruzana Protegida y Amiga yo te Ayudo".
En el caso del programa "Veracruzana Protegida", precisó que del 8 marzo a la fecha se han tenido 48 alertas en todos el estado además de las que se sumen a la difusión de esta aplicación.
"A través de una aplicación una mujer en peligro, perseguida o violentada tenga acceso inmediato a un juez en línea las 24 horas le contesta, en ese momento le da protección jurídica sin tener que ir a ningún Ministerio Público y se enlaza con la Secretaría de Seguridad".
Respecto al programa "Amiga yo te Ayudo", recordó que se tienen convenios con tiendas de conveniencia en Xalapa y se extenderá a todo el estado en breve.
"Donde hay un botón de alerta para una mujer que en ese momento se activan las cámaras del negocio para proteger a las mujeres y se enlaza con la Secretaría de Seguridad para darle protección a las mujer", expresó la gobernadora de Veracruz.
Además de ello, dijo que todas estas estrategias en marcha forman parte del Modelo Integral para Garantizar el Acceso a la Justicia de las Mujeres.
Respecto de los grupos en situación de vulnerabilidad y pueblos originarios que históricamente habían sido rezagados, hoy son escuchados con traductores para la impartición de la justicia.
Insistió en que aún con todos estos grandes avances, todavía hay un camino que recorrer, el cuál se llevará a cabo de manera integral y en coordinación, pero sobre todo con sensibilidad y plena formación del humanismo mexicano.
Sergio Lara