Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista muere tras accidentarse en el bulevar Xalapa - Coatepec ∗ Retienen a Director del Hospital de Tlaquilpa; pobladores de Astacinga acusan negligencia ∗ “Presidenta solo le responde al pueblo de México”: Sheinbaum tras dichos de Noem sobre lista de cosas que “harían feliz a Trump” ∗ Procesan por corrupción a 5 excolaboradores de Cuauhtémoc Blanco ∗ Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada ∗ Asesores de Trump proponen aranceles del 20% a mayoría de importaciones ∗ Papa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Avala Congreso de Veracruz minuta sobre simplificación administrativa

*Otorga el Pleno el voto aprobatorio a favor del proyecto remitido por la Cámara de Diputados

EstatalMarzo 29, 2025
whatsapp_image_20250329_at_9.06.46_am.jpgwhatsapp_image_20250329_at_9.06.46_am_1.jpg

Xalapa, Ver.- En Sesión Extraordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz aprobó, con 39 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo décimo del Artículo 25 y la fracción XXIX-Y del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización, remitida a esta Soberanía por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En lo que se refiere a la actualización del Artículo 25, el proyecto plantea que “A fin de contribuir al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia”.

Respecto a la fracción XXIX-Y del Artículo 73, se plantea la facultad del Congreso federal “Para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas”.

De acuerdo con el tercer artículo transitorio del proyecto, la ley nacional a que se refiere el párrafo anterior deberá considerar, al menos, un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios; establecer la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas, y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios.

Posicionamientos

En uso de la palabra, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, manifestó que esta reforma materializa el principio de gobierno electrónico y permite reducir el tiempo de los trámites, disminuyendo costos y cerrando el paso a la discrecionalidad y al abuso. Además “beneficiará a todos y todas, pero especialmente a dos sectores históricamente marginados: nuestras comunidades en situación de alta vulnerabilidad y nuestras hermanas y hermanos mexicanos en el extranjero”, afirmó.

El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó: “Queremos un gobierno moderno, eficiente, pero también responsable con el entorno natural. Por eso impulsaremos que toda la tecnología que se use sea lo más limpia y eficiente posible” y se pronunció a favor de asegurar el acceso universal a Internet, capacitación para su uso y seguridad de la información.

Del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), la diputada Dulce María Hernández Tepole destacó que “la inclusión digital no solo facilitará el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos de calidad, sino que contribuye a garantizar equidad y las mismas oportunidades para todas y para todos. La digitalización promueve el acceso a la información mundial, pero igual acceder a mejores servicios, así como mayor acceso a la transparencia y rendición de cuentas”.

A su vez, el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada, del partido Movimiento Ciudadano (MC), consideró “indispensable que la Administración Pública se modernice, se ajuste y esté a la par de los cambios que se suscitan en la sociedad, de los avances tecnológicos y de las demandas ciudadanas”. Añadió que la agilización de los trámites crea un orden dentro del propio gobierno, reduce su carga de trabajo, fortalece la democracia y es fundamental para inhibir la corrupción.

Una vez obtenido el resultado de la votación, la Presidencia de la Mesa Directiva declaró aprobada la minuta proyecto de decreto, instruyó la emisión del decreto correspondiente, su turno a la titular del Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado y su remisión a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para los efectos constitucionales.

Por último, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, informó que la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias correspondiente al primer año de labores tendrá verificativo el martes 1 de abril a las 13:00 horas en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/478fa
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet