Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Detienen a sujeto que llevaba una pistola falsa para robar, en Xalapa ∗ Emite Consejo de PC recomendaciones para prevenir incendios en pastizales ∗ Toma protesta el nuevo Coordinador Territorial de la Guardia Nacional, Región “Golfo” ∗ Emite Gobierno Estatal recomendaciones a escuelas por altas temperaturas ∗ Estiaje y sequía en Veracruz: ¿cómo prepararnos?: Mesa de análisis ∗ Concanaco ve como "acertado" el plan del gobierno federal por aranceles de Trump ∗ Trasladan a Carlota N al penal de Huitzilzingo en Chalco ∗ Secretaría de Salud detecta primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) ∗ Alerta sanitaria por reaparición de la bacteria del cólera
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


ONU alerta por rápida expansión del COVID-19 en cárceles de América

*Las malas condiciones de muchas cárceles en el continente americano, han contribuido a la rápida expansión del COVID-19

MundoMayo 05, 2020
598619332_santamarthaacatitlapenalcarcel3.jpg

Las malas condiciones de muchas cárceles en el continente americano, que sufren por problemas como la falta de higiene o el hacinamiento, han contribuido a la rápida expansión del COVID-19, alertó este martes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Miles de reos y funcionarios de cárceles se han infectado en América del Norte y del Sur”, destacó en rueda de prensa el portavoz de la oficina, Rupert Colville, quien también alertó sobre la violencia que en algunas instalaciones han desatado el miedo al contagio o las medidas de prevención.

Colville citó como ejemplos un motín el 1 de mayo en la prisión venezolana de Los Llanos, en el que murieron de 47 internos, y otro ocurrido la semana pasada en la cárcel peruana de Miguel Castro Castro, que se saldó con la muerte de nueve reclusos.

El 21 de marzo, 23 internos murieron cuando las fuerzas de seguridad intervinieron para sofocar un amotinamiento en la cárcel colombiana de La Modelo, y otros incidentes violentos se han registrado en países como Argentina, Brasil, México o Estados Unidos, enumeró el portavoz.

Algunos motines se produjeron después de que se prohibieran las visitas de familiares de presos para prevenir los contagios, algo que en ocasiones priva a muchos internos de su principal acceso a la comida.

“La gravedad de los incidentes parece indicar que en algunos casos los Estados no han tomado medidas apropiadas para prevenir la violencia en estas instalaciones penitenciarias, y que han ejercido un excesivo uso de la fuerza para intentar recuperar el control de éstas”, subrayó Colville.

La oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet pidió ante ello la puesta en marcha de investigaciones imparciales y completas de este tipo de sucesos.

El portavoz indicó que en algunos países de la región se practican detenciones de personas que violan las medidas de cuarentena, lo que “incrementa el riesgo de infecciones“.

La oficina pide a los Estados una mejora de las condiciones sanitarias de las prisiones, amplio acceso a los test de diagnóstico, y permitir al menos un mínimo de contacto entre los internos y sus familiares.

En la parte positiva, la oficina de Naciones Unidas dio la bienvenida a los pasos dados por algunos países de la región para liberar a los presos más vulnerables, tales como enfermos crónicos, ancianos, mujeres embarazadas, discapacitados o seropositivos.

Colville citó a los gobiernos de Perú, Brasil, Ecuador o Bolivia, que ya han aplicado esas liberaciones selectivas o están preparando decretos en ese sentido.

LÓPEZ DÓRIGA

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1ec35
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet