Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗Realizarán este sábado Encuentro de Niñez y Adolescencia en la Comunicación Participativa ∗ El martes inician las campañas municipales, en Xalapa Daniela Griego se mantiene en la preferencia, según última encuesta ∗ Retornarán a clases más de 1.3 millones de estudiantes de educación básica: SEV ∗ En Perote, Salud refuerza la concientización para prevenir enfermedades en la niñez ∗ Se suspendió audiencia de Rogelio Franco ∗ Joven yucateca es agredida por un hombre que conoció a través de redes sociales; fue quemada con agua hirviendo ∗ ¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México ∗ Departamento de Estado de EU suprime oficina del clima y reforma la de energía
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Mujeres ganan menos que los hombres: informe

*Una prioridad de la Presidenta es igualar los salarios y beneficios laborales, señalan

NacionalMarzo 29, 2025
captura_de_pantalla_20250329_093131.jpg

La Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) presentó el Informe Mensual sobre el Comportamiento de la Economía correspondiente al mes de marzo, en el que se incluyó un estudio realizado por primera vez sobre el impacto que tiene la concentración del mercado laboral (monopsonio) en los salarios de hombres y mujeres, lo cual afecta negativamente los ingresos de las mujeres.

El monopsonio se refiere a una situación de mercado en la que existe un único comprador o demandante para un determinado producto o servicio.

En el marco de los análisis encaminados a lograr la igualdad sustantiva, que es una de las prioridades de la Presidenta, la Conasami realiza estudios para detectar las condiciones del mercado laboral para las mujeres, y en este caso el estudio reveló que tienen menos posibilidades de movilidad para insertarse en las empresas, lo que repercute negativamente en sus ingresos laborales.

Lo anterior encuentra explicación en que las mujeres basan sus decisiones de empleo considerando factores como flexibilidad laboral que les permita realizar labores de cuidado; prestaciones no salariales (como guarderías); o empresas con ubicaciones geográficas cercanas a sus hogares.

Dados los roles sociales que aún predominan en nuestra sociedad, las mujeres destinan más tiempo a las labores de cuidado en sus hogares que los hombres; por tanto, al participar en el mercado laboral, buscan que sea en una empresa que les otorgue las facilidades que necesitan.

De esta manera, las mujeres tienen menos opciones de movilidad laboral que los hombres, a lo que se suma la segregación ocupacional (ocupaciones altamente feminizadas que remuneran menos) y la discriminación laboral hacia ellas, dando como resultado que las mujeres enfrenten mercados menos competitivos que sus pares hombres, y se afecte negativamente sus posibilidades de obtener mayores remuneraciones.

Usando datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondientes a 2024, junto con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), se estimó la concentración laboral para mujeres y hombres a nivel municipal y actividad económica. Los resultados comprobaron que las mujeres en México enfrentan mercados laborales más monopsónicos en comparación con los hombres.

Se calculó el impacto de la concentración en los salarios promedio de mujeres y hombres. Se encontró que cuando el mercado laboral está perfectamente concentrado, las mujeres perciben 1.3% menos en comparación con una situación en la que el mercado laboral fuera competitivo, lo cual es consistente con los estudios realizados en otros países.

Los resultados encontrados en el estudio demuestran el impacto negativo de la concentración del mercado laboral en los ingresos de las personas trabajadoras, especialmente en el caso de las mujeres; por ello, se debe abogar por un mercado laboral más competitivo en el país.

EL UNIVERSAL 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/478f8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet