Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Elección del Poder Judicial es "un enredo": Canaco Orizaba ∗ Aumentan los robos en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja; transportistas exigen mayor seguridad ∗ Encuentro de investigación Poza Rica-Tuxpan fortalece desarrollo académico:UV ∗ El precio del dólar este jueves 3 de abril de 2025 se cotizó en 20.45 pesos ∗ TEPJF desecha impugnaciones contra la lista de candidaturas para la elección judicial ∗ Los Alegres del Barranco se disculpan por proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en conciertos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Valorará” Ebrard aranceles de Trump en conferencia mañanera

*El secretario de Economía federal anunció en sus redes sociales que asistirá a la conferencia mañanera de la Presidenta donde se darán a conocer las reacciones tras el anuncio comercial del mandatario estadunidense

NacionalAbril 02, 2025
1892384970_sin_titulo.jpg

Ciudad de México. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) se presentará este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer una valoración de los anuncios arancelarios que hizo este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Valoración de los anuncios del presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril, ahí nos vemos”, dijo el funcionario por medio de su cuenta de X (antes Twitter). 

El mensaje del secretario de Economía se da luego de que México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos de EU; sin embargo, seguirán pagando la tarifa de 25 por ciento en autos, acero, aluminio y derivados, rubro en el que hoy se incluyeron a las cervezas y a las latas de aluminio.


En una orden ejecutiva, EU señaló que “para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta orden”.

Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel de 0 por ciento, los productos que no cumplen tendrán un arancel de 25 por ciento y los productos de energía y potasa (desde Canadá) que no cumplen tendrán un arancel de 10 por ciento.

La hoja informativa detalla que en caso de que se rescinda las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración, los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplan estarán sujetos a un arancel recíproco de 12 por ciento.

LA JORNADA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/47b01
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet